Según el Informe Mensual de Comercio Exterior de Uruguay XXI, las exportaciones de bienes, incluyendo las zonas francas, alcanzaron los US$ 1.242 millones en setiembre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 5 %.
En el acumulado del año, las ventas externas totalizaron US$ 10.245 millones, confirmando el buen desempeño del comercio exterior uruguayo.
Productos que impulsaron las ventas
El crecimiento estuvo liderado por tres grandes rubros:
- Carne bovina: US$ 230 millones (+42 %)
 - Soja: US$ 200 millones (+22 %)
 - Celulosa: US$ 195 millones (−26 %)
 
Otros productos con desempeño positivo fueron los lácteos (US$ 92 millones, +28 %), el arroz (US$ 60 millones, +2 %) y los productos farmacéuticos (+49 %).
En cambio, los concentrados de bebidas mostraron una baja del 25 %.
Principales destinos de exportación
Durante setiembre, China se mantuvo como el principal destino, con ventas por US$ 380 millones (+17 % interanual), concentrando el 31 % del total exportado.
Le siguieron:
- Brasil: US$ 160 millones (−10 %)
 - Estados Unidos: US$ 141 millones (+64 %)
 - Unión Europea: US$ 114 millones (−25 %)
 - Argelia: US$ 55 millones (+100 %)
 
China y Estados Unidos explicaron más del 50 % de las ventas de carne uruguaya, mientras que Argelia se consolidó como un importante comprador de lácteos y soja.
Tema del mes: Acuerdo Mercosur–EFTA
El informe también destaca el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
El acuerdo abarca comercio de bienes y servicios, inversiones, propiedad intelectual y desarrollo sostenible, otorgando a Uruguay nuevas oportunidades de exportación en productos agroindustriales y de valor agregado.
Conclusión
Con un crecimiento sostenido del 5 % en las exportaciones acumuladas de 2025, Uruguay mantiene una tendencia positiva en su comercio exterior, impulsada por la demanda internacional de carne, soja y lácteos, y apoyada por nuevos acuerdos comerciales que amplían sus mercados y potencian la competitividad del país.
📄 Fuente: Uruguay XXI – Informe Mensual de Comercio Exterior, Setiembre 2025







